A la hora de organizar y decorar una casa, no solo debemos pensar en el aspecto que va a tener nuestro hogar o piso, sino que también debemos tener en cuenta cómo va a influenciar en nuestro ánimo. Para conseguirlo, podemos optar por una organización basada en el Feng Shui.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una teoría filosófica china de origen taoísta que se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de generar una influencia positivamente sobre las personas que lo ocupan.
Históricamente, el Feng Shui se utilizó para la orientación de los edificios espirituales y estructuras como tumbas o templos. Actualmente este concepto ha evolucionado de tal manera que la decoración y el Feng Shui han tomado un papel relevante en muchos hogares, pues se utiliza para organizar los elementos de cualquier espacio de una casa de tal manera que facilite que la energía circule de una forma armónica.
Entre las pautas más comunes que establece el Feng Shui, encontramos la potenciación de ciertos elementos, como la tierra, agua, fuego, aire y metal, utilizando una decoración de una casa basada en estos.
Por otro lado, uno de los aspectos más relevantes es la distribución de una casa según el Feng Shui en donde, los elementos deben estar organizados de cierta manera que permitan la circulación armónica de la energía. Por ejemplo, las puertas facilitan la entrada de energía y la luz su circulación.
Descubre las cinco claves para escoger la iluminación de tu casa.
Organización de salones y Feng Shui
El salón es la estancia en la que más tiempo solemos pasar, además de ser un lugar con un gran flujo de corriente. Para adaptar una filosofía Feng Shui, debemos utilizar tonos neutros, redondear las esquinas y mantener en orden. Además, el sofá debe ser colocado pegado a la pared ofreciendo una vista más amplia de toda la habitación.
También te podría interesar aprender a decorar el recibidor de tu casa.
Feng Shui en el dormitorio
Esta es una de las habitaciones más importantes, ya que es el lugar en el que descansamos, y por eso, según el Feng Shui, se convierte en nuestro santuario personal y su decoración debe ir orientada hacia el norte.
Con respecto a la distribución de tu habitación y de sus elementos, procura que el cabecero de tu cama está situado en la pared más alejada de la puerta y esté hecho de madera.
En este caso, debemos olvidarnos de los espejos, o al menos de aquellos que sean visibles constantemente, ya que pueden dificultar el sueño. Es mejor tenerlos escondidos detrás de una puerta o en el armario.
Aprende a organizar tu dormitorio para que puedas descansar mejor.
El Feng Shui en el baño
Algo muy importante para el Feng Shui son las plantas para el baño y piezas que evoquen buenos recuerdos, como fotos, y velas aromáticas. Según el Feng Shui, es mejor optar por piezas con forma redonda para mejorar el flujo de energía y aislar el inodoro de los otros elementos decorativos y acuérdate de bajar la tapa del W.C.
Conoce cómo darle color a tu baño
Feng Shui en la cocina
Si quieres aplicar una decoración y distribución según el Feng Shui en tu cocina, las recomendaciones son mucho más sencillas. Solo tienes que asegurarte de que esté siempre ordenada y que la zona de fogones esté separada del fregadero.