Las reformas en casa siempre han sido vistas por gran parte de la población como una especie de molestia que la vivienda nevesita. Sean cuales sean los motivos, a veces las viviendas necesitan retoques para adaptarse a los gustos de sus inquilinos.
Sin embargo, en los últimos años resulta una práctica cada vez más habitual que los inquilinos quieran darle un retoque a su hogar, incluso sin que sea una derrama importante. A continuación, en el Blog de Punt de Bany veremos algunas de las principales tendencias en las reformas actuales:
Espacios abiertos
Una de las tendencias más fáciles de observar en las nuevas reformas es el gusto por lo diáfano. Tanto en las viviendas de nueva creación como en aquellas en las que se realizan cambios estéticos y estructurales, son frecuentes los espacios abiertos.
Los colores
El gris gusta mucho para lugares como el salón y salas de estar ya que su combinación es sencilla con el resto de elementos de la estancia y facilita la creación de un ambiente único.
En cuanto a la cocina, el blanco combinado con la madera es el más elegido. Por último, los colores marrón, gris y rosa en tonos claros son los preferidos para los dormitorios, especialmente para paredes y techos, ya que favorecen la creación de un ambiente cálido y acogedor.
Espacios para el teletrabajo
La pandemia ha dejado en el sector laboral una nueva forma de trabajar a través del teletrabajo. Ovbiamente, las viviendas se han visto afectadas por esta medida, ya que algunas de las estancias han tenido que convertirse en el nuevo despacho.
Estilos en la decoración
En cuanto a las preferencias estéticas, también se han cambios importantes. Actualmente los estilos minimalistas y eco-friendly son los más escogiidos para la decoración en casa, muchas veces también combinados. Así, se observa un uso frecuente de los materiales naturales, como las mesas de madera, las puertas rústicas de madera, accesorios metálicos, vegetación integrada, etc.