El baño ha ido ganando protagonismo y ha dejado de ser uno de los grandes olvidados del diseño. Los nuevos baños cumplen una misión estética, donde cada elemento está diseñado para el uso y el disfrute del usuario.
Todas las nuevas necesidades del consumidor deben instalarse teniendo en cuenta su bienestar durante el uso de la estancia para así conseguir que se sienta cómodo y el baño sea considerado una habitación más del hogar, no un espacio solamente funcional.
Reformar el cuarto de baño para hacer un simple lavado de cara supondría perder la oportunidad de convertirlo en un espacio de bienestar+higiene. El punto de partida no sería entonces elegir saneamientos, grifería y revestimientos, sino decidir sobre aspectos básicos como amplitud, luminosidad, confort térmico y eficiencia.
Tres pistas para acertar con la reforma:
1. Plantearse si se pueden ampliar sus metros y potenciar la luz natural, por ejemplo, desplazando un muro, abriendo el baño a otra estancia o con un tabique acristalado.
2. Cambiar o no la distribución de los sanitarios para crear diferentes áreas.
3. Considerar la sensación térmica. Si la temperatura en el baño es desagradable en cualquier estación, conviene aprovechar la obra para instalar materiales aislantes y ventanas eficientes. Aclarados estos puntos, toca definir la estética del baño y, aquí, el sector presenta infinidad de novedades.
Investigar qué materiales, tecnologías y tendencias triunfan, permitirá recrear en casa el anhelado templo de bienestar con buen diseño. Acabados en madera, mármol, griferías en negro, formas geométricas, destellos de color, detalles dorados o bañeras exentas… son los elementos que más se verán.
Existen nuevos materiales para lavabos, bañeras y sanitarios que logran reducir el grosor de la cerámica tradicional sin perder resistencia para conseguir una figura mucho más estilizada, con formas más finas. Otras opciones en mobiliario sin limitaciones para la libertad creativa con múltiples acabados de maderas, lacas brillantes y sedosas, grafito, lino… y las duchas con platos de gran formato a ras de suelo.
Conocer las opciones de grifería y su tecnología eficiente es básico para reducir el consumo. Eficientes son las duchas termostáticas y con termostato electrónico para un control preciso del caudal y la temperatura, los rociadores que envuelven el cuerpo en una agradable lluvia, cabezales con diferentes chorros para duchas relax, masaje rotatorio, tonificación…